Todo lo que debes saber sobre la impermeabilizacion de cubiertas

Las cubiertas por lo general se ven afectadas por las filtraciones, y las consecuencias que tienen pueden ser bastante negativas para una vivienda. En todo caso, si necesitas un servicio de impermeabilizacion cubiertas valencia, la mejor opción del mercado es Obras Levante, para que consigas a los mejores profesionales.

Para hacer la evaluación de la impermeabilización de una cubierta necesitarás la ayuda de un profesional, que valor todas las características del edificio. Si quieres conocer más al respecto, te invito a que sigas leyendo atentamente este post y te aseguro que no te vas a arrepentir.

Diferentes sistemas para la impermeabilización de cubiertas

Existen diferentes sistemas que permiten realizar la impermeabilización de cubiertas, y merece la pena conocer un poco respecto a cada uno de ellos:

  • Caucho clorado: esta es una solución rápida y que es fácil de aplicar, al mismo tiempo que es muy económica. Sin embargo, es una solución de corta duración y que se recomienda únicamente para casos de urgencia.
  • Membranas líquidas con base poliuretano: consiste en la aplicación de un material líquido que al secarse forma una membrana de cierto espesor para dar impermeabilización.
  • Láminas bituminosas: es de los métodos más tradicionales, y las más conocidas son las telas asfálticas, y siempre que se haga una ejecución correcta quedará bien impermeabilizada la cubierta.
  • EPDM: este sistema resistirá muy bien a la intemperie sin necesidades de ninguna protección. Este se adapta a los diferentes tamaños que sean necesarios, y se reduce la cantidad de juntas, pero debe ser instalado por profesionales para garantizar el éxito.

La elección de un tipo de cubierta u otro dependerá mucho de la opinión del profesional al respecto, y por este motivo, siempre será mejor realizar una consulta con un profesional altamente cualificado al respecto.

Ventajas del uso de poliuretano para la impermeabilización

El poliuretano tiene ventajas importantes, puesto que resiste a la radiación ultravioleta, tiene una gran elasticidad y tiene una gran sencillez de aplicación. Además, ofrece un acabado impecable con la ausencia total de juntas, lo que te permitirá conseguir siempre unos grandes resultados.

Este no solo resiste a los fenómenos climatológicos, sino que también resiste al agua estancada, lo que es una gran ventaja en las cubiertas. Además, este es completamente transitable, por lo que permite el tráfico peatonal ligero sin que se vaya a ver afectado en absoluto, lo que hará que puedas impermeabilizar las superficies de una forma efectiva.